La tarjeta Profesional del metal es el instrumento que establece el Ministerio de Trabajo
y expide la Fundación del Metal para la Formación
Si está interesado en obtener la TPC del sector Metal, puede obtener toda la información y documentación necesaria en el siguiente enlace:
La tarjeta Profesional del metal es el instrumento que establece el Ministerio de Trabajo y expide la Fundación del Metal para la Formación, para acreditar la formación en Prevención de Riesgos Laborales de cada trabajador, su categoría profesional, y sus periodos de ocupación en las distintas empresas en las que haya ejercido su actividad, y que será exigida a la hora de entrar en cualquier obra de construcción.
La tarjeta la deben tener todos los trabajadores bajo el amparo del Convenio del Metal que realicen su actividad en una obra de construcción.
Para el caso de los autónomos, aunque explícitamente la legislación no obliga al trabajador autónomo a disponer de la tarjeta en tanto que no es trabajador por cuenta ajena, sí que parece que de facto es probable que se le exija por parte los coordinadores de obra en materia de prevención de riesgos.
Los destinatarios son los trabajadores en alta, en situación de desempleo o en situación de incapacidad temporal, que presten sus servicios en las empresas que desarrollen una actividad de instalación, reparación o mantenimiento en obras de construcción. Para el caso de los trabajadores en desempleo, siempre que tengan acreditados, al menos, treinta días de alta en las empresas señaladas, en el período de doce meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
22€ + I.V.A
La emisión de la Tarjeta corre a cargo del empresario. Su precio es de 22€ + IVA y será cobrado directamente por la FMF a la cuenta indicada por la empresa.
La Tarjeta tiene una validez de 5 años y las actualizaciones se realizarán gratuitamente a través de los Puntos de Tramitación.
La Tarjeta es personal e intransferible y solamente el titular tendrá acceso a su información. Le empresario no podrá acceder a la información comprendida en las tarjetas de sus empleados.
La Tarjeta comprende la información en PRL que posee el titular, el historial profesional, otra formación recibida y de manera opcional el historial médico.
La FMF es la única organización con capacidad de otorgar la Tarjeta Profesional del Metal, y está obligada a ello a todos los trabajadores que cumplan con los requisitos establecidos.
La FMF ofrecerá este servicio de tramitación a través de su delegación central, o a través de los denominados “Puntos de Tramitación” y son los siguientes:
FENIE es punto de tramitación y se encargará de todas las gestiones referentes a la obtención de la misma por parte de quien solicite su servicio.
Disponer de un soporte que les permita:
De este modo las empresas podrán dar respuesta a los requisitos derivados tanto del Convenio General del Sector, como de la Ley 32 / 2006, reguladora de la subcontratación en el Sector de la Construcción.
El titular de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector del Metal tiene derecho a:
Éstas se podrán solicitar en cualquier Delegación Territorial de la FMF o en la sede central de la FMF, o a través del portal www.trabajoenconstruccion.com que será accesible mediante una clave personal.
Aquello que a tal efecto se establezca en los acuerdos sectoriales nacionales.
El titular de la Tarjeta Profesional de la Construcción para el Sector del Metal está obligado a:
Si estás asociado a Fenie podrás beneficiarte de muchas ventajas.